es Español
es Español

Sobre mí

about

Bienvenido

Laura Zavoyovski

Me llamo Laura Zavoyovski y nací en 1978 (haz cuentas) en Martínez, zona norte del Gran Buenos Aires, Argentina.

Soy periodista (por la Universidad Católica Argentina), psicóloga (por la Universidad de Buenos Aires) y escritora (por la universidad de la vida y porque me lo permito), pero lo más importante: mamá de Carla, una niña increíble que me ayuda a no perder el entusiasmo y la fe en un mundo más “vivible”.

Desde 2018, resido en Málaga, España. Mi vida se da entre palabras que pesco de la calle, en la fila de la caja del supermercado o en los laberintos de mi propia imaginación.

Me inicié en 2000 en el periodismo gráfico (revista Para Ti, entre otros medios de mi país) y, tiempo después, durante 9 años, trabajé para un autor que publicaba y vendía miles de ejemplares al año a través de un importante sello editorial.

Hace algunos años, llegué a la conclusión de que una de mis misiones (tengo varias) en esta vida es contar historias. Me gusta pensar que así contribuyo a que las buenas anécdotas, las frases memorables y los actos auténticamente humanos trasciendan su generación, y se tornen eternas.

Mi historia

Hoy me dedico, justamente, a contar historias o a ayudar a contarlas. Sí, además de desempeñarme como escritora independiente (sí, soy una sobreviviente en el mundo freelance), dedico parte de mi tiempo a ayudar a otras personas a escribir los manuscritos de sus posibles futuros libros de no ficción (acompañamiento para autores). Y también actúo como escritora fantasma (ghost writer), es decir, escribo libros para personas que tienen un mensaje, pero no la habilidad de escribir una trama coherente de principio a fin.

En 2023-24, obtuve el experto universitario en desafío de procesos mentales inconscientes (por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, conocida como EUNEIZ) que me permite, entre muchas otras cosas, captar la esencia de ciertos discursos y materiales.

Tengo libros publicados. Escribí, entre otros títulos, Al tercer día, bailaré (2014), Abrazar la vida (2022) y 365 días para pensar (2024). La escritura, para mí, es un cable a tierra, una vía de escape, incluso de mí misma. Escribir me hace bien, por eso lo hago los 365 días del año.

Escribir, contar, escuchar son verbos que conjugo cada día de mi vida. Estoy convencida de que gran parte de lo que experimentamos está entrelazado con el tipo de historias que contamos y nos contamos.

Te invito a sumergirte en la aventura de convertir tu historia en un libro, y dejar tu legado.

Ir al contenido